Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Glosario de términos

  • Descripción de los títulos

    Tomando como ejemplo una de ellas, los datos que aparecen en el título son los siguientes:

    Stcia.89-2017 03-03-17 Se refiere al número y fecha de la Sentencia, en este caso Sentencia nº 89/2017 de fecha 03/03/17

    PO.599-2015 JS4. Aquí se cita el tipo de Procedimiento y el Órgano Judicial donde se inicia, en este caso: Procedimiento Ordinario 599/2015 del Juzgado de lo Social nº 4 de Málaga.

    Recursos Humanos Resumen sobre el contenido de. la Sentencia o bien el Servicio del Ayuntamiento encargado de su ejecución, en este caso un asunto relacionado con Personal/Recursos Humanos.

  • Tipo de Procedimiento
    • PO: Procedimiento Ordinario.

    • PA: Procedimiento Abreviado.

    • DF: Derechos fundamentales.

    • PRA: Procedimiento de Reintegro por Alcance.

    • P: Procedimiento.

    • J. Verbal: Juicio Verbal.

    • J. Rápido: Juicio Rápido.
  • Órgano Judicial
    • JCA: Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, el número que aparece a continuación indica el del Órgano Judicial. Por Ejemplo: JCA5 sería Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 5.

    • 1ª. Instancia: Juzgado de 1ª. Instancia de Marbella, si perteneciera a una localidad distinta se indicaría expresamente.

    • J. Instrucción: Juzgado de Instrucción de Marbella, si perteneciera a una localidad distinta se indicaría expresamente.

    • Social: Juzgados de los Social de Málaga, el número que aparece a continuación indica el del Órgano Judicial. Por Ejemplo: Social1 seria Juzgado de lo Social nº 1.

    En algunos casos detrás del nº de Sentencia y de la fecha de la misma aparece la denominación TSJA o Supremo, se trata de Sentencias recurridas en Apelación o Casación, respectivamente. Por ejemplo: Stcia. 148-2016 28-01-16 Supremo. PO. 698-2010 TSJA. PGOUEn este caso lo que se indica es que la Sentencia 148/2016 de fecha 28/01/16 ha sido dictada por el Supremo, si bien el Procedimiento Ordinario (698/2010) se inició ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. 

  • Objeto del procedimiento
    • PGOU: Plan General de Ordenación Urbana.

    • Personal/Recursos Humanos: Asuntos relacionados con personal, como reclamaciones sobre salarios, sueldos, vacaciones, despidos, etc ...

    • Urbanismo: Asuntos correspondientes a Licencias de Obras, Licencias de 1ª. Ocupación, etc...

    • Reclamaciones de Cantidad: Procedimientos en los que se requiere por el Ayuntamiento (o al Ayuntamiento) el pago de alguna cantidad determinada por de alquileres de viviendas, locales, atraques del puerto, etc... y procedimientos de desahucios en relación con dichas reclamaciones.

    • Responsabilidad Patrimonial: Procedimientos en los que se reclama al Ayuntamiento algún tipo de indemnización por daños ocasionados como consecuencia de desperfectos en la vía pública, por vehículos municipales, contenedores, etc ...

    • Tribunal de Cuentas: Procedimientos tramitados ante dicho Órgano.

    • Actos Administrativos: Procedimientos relacionados con actuaciones de caracter administrativo del Ayuntamiento,: solicitud de copias, información, etc...

    • Daños en Bienes Públicos: Procedimientos relacionados con daños ocasionados a Bienes Públicos.

    • Medio Ambiente y Playas: Procedimientos relacionados con resoluciones dictadas desde dicho Servicio.

    • Legalidad Urbanística: Procedimientos relacionados con resoluciones dictadas en expedientes iniciados en virtud del incumplimiento de la normativa urbanística, como expedientes sancionadores, de reposición de la realidad fisica, etc...

    • Gestión Tributaria: Procedimientos relacionados con Tasas o Impuestos Públicos.

    • Contratación: Procedimientos relacionados con la contratación de Servicios, Obras, etc ...

    • Vía Pública: Procedimientos relacionados con la ocupación de vía pública como vados, instalación de puestos en mercadillos, etc ...